expr:content='data:blog.isMobile ? "width=device-width,initial-scale=1.0,minimum-scale=1.0,maximum-scale=1.0" : "width=1100"' name='viewport'/> COCINANDO

martes, 23 de julio de 2013

TÉRMINO CULINARIO: SALSEAR

Cubrir o acompañar de salsa un género, generalmente al servirse.

TÉRMINO CULINARIO: SALSA

Preparación aliño, condimento líquido en base a ingredientes muy variados que sirve y utiliza como acompañamiento de diversos preparados a la hora de emplatar.

TÉRMINO CULINARIO: SALPICÓN

Picadillo de ave, jamón, carne o pescado para relleno de croquetas, empanadillas u hojaldres. También se hacen con frutas para postres.

TÉRMINO CULINARIO: SALMUERA

Solución de agua, sal común, sal de nitro y aromáticos, que se utiliza para la salazón de carnes y pescados. Con frecuencia se pone también azúcar moreno.

TÉRMINO CULINARIO: SALAR

Poner en salmuera un género crudo para su conservación, toma de sabor o color característico.

TÉRMINO CULINARIO: SACABOCADOS

Cortapastas generalmente metálico que se utiliza por ejemplo para extraer el círculo de masa central de un vol-au- vent.

COULIS DE ZANAHORIA

Salsa de color naranja brillante y sabor a curry, acompaña muy bien a verduras cocidas como coliflor y brócoli.


INGREDIENTES

6 cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de cúrcuma
1 cucharadita de semillas de cilantro, recién molidas
350 g de zanahoria, picada
1 cucharada de miel
40 ml de caldo de pollo o de verduras o vino blanco
2 cucharadas de cilantro fresco picado
2-3 cucharadas de zumo de limón
Ralladura de limón a gusto
Sal


ELABORACIÓN


  1. Calentar 4 cucharadas de aceite en una cacerola pequeña, añadir la cúrcuma y el cilantro molido; freír un minuto. Agregar la zanahoria y la miel; seguir friendo unos 8 minutos, hasta que la zanahoria empiece a tomar color.
  2. Añadir el caldo o vino, hacer que rompa el hervor y cocer a fuego suave unos 30 minutos o hasta que la zanahoria esté muy tierna y el líquido de cocción haya reducido a más o menos la mitad.
  3. Pasar la mezcla de zanahoria a una licuadora o robot de cocina y batir hasta que quede de consistencia homogénea y cremosa.
  4. Volver a poner en una cacerola limpia y calentar hasta que rompa el hervor. Retirar del fuego y añadir el cilantro fresco, salar. Agregar las dos cucharadas de aceite junto con el zumo y la ralladura de limón y batir. Si prefieres que sea menos espesa puedes añadir 1 o 2 cucharadas de caldo o agua y revolver.